jueves, 24 de mayo de 2007

Tratados de Chile en el Mundo

TLC U.S.A

TLC Canadá

TLC China

TLC Mexico

TLC Corea del Sur

Acuerdo de asociación con Unión Europea

TLC Centroamerica

Acuerdo con OMC (Organización Mundial de Comercio)

TLC EFTA

Acuerdo de asociación con P4

Acuerdo de Complementación con Argentina

Acuerdo de Complementación con Bolivia

Acuerdo de Complementación con Ecuador

Acuerdo de Complementación con Colombia

Acuerdo de Complementación con MERCOSUR

Acuerdo de Complementación con Perú

Acuerdo de Complementación con Venezuela

Acuerdo de Protección de inversiones con Alemania

Acuerdo de Protección de inversiones con Austria

Acuerdo de Protección de inversiones con Bélgica

Acuerdo de Protección de inversiones con Crocia

Acuerdo de Proteccion de inversiones con Dinamarca

Acuerdo de proteccion de inversiones con España

Acuerdo de proteccion de inversiones con Finlandia

Acuerdo de proteccion de inversiones con Francia

Acuerdo de proteccion de inversiones con Grecia

Acuerdo de proteccion de inversiones con Islandia

Acuerdo de proteccion de inversion con Italia

Acuerdo de proteccion de inversion con Noruega

Acuerdo de proteccion de inversion con Polonia

Acuerdo de proteccion de inversion con Portugal

Acuerdo de proteccion de inversion con Reino Unido e Irlanda del Norte

Acuerdo de proteccion de inversion con Republica Checa

Acuerdo de proteccion de inversion con Rumania

Acuerdo de proteccion de inversion con Suecia

Acuerdo de proteccion de inversion con Suiza

Acuerdo de proteccion de inversion con Ucrania

Acuerdo de proteccion de inversion con Australia

Acuerdo de proteccion de inversion con China

Acuerdo de proteccion de inversion con Corea

Acuerdo de proteccion de inversion con Malasia

Acuerdo de proteccion de inversion con Filipinas

Acuerdo de proteccion de inversion con Argentina

Acuerdo de proteccion de inversion con Bolivia

Acuerdo de proteccion de inversion con Costa Rica

Acuerdo de proteccion de inversion con Cuba

Acuerdo de proteccion de inversion con Ecuador

Acuerdo de proteccion de inversion con El Salvador

Acuerdo de proteccion de inversion con Guatemala

Acuerdo de proteccion de inversion con Honduras

Acuerdo de proteccion de inversion con Nicaragua

Acuerdo de proteccion de inversion con Panama

Acuerdo de proteccion de inversion con Paraguay

Acuerdo de proteccion de inversion con Perú

Acuerdo de proteccion de inversion con Uruguay

Acuerdo de proteccion de inversion con Venezuela

Otros tipos de acuerdo:Doble TributaciónAerocomercial

niveles de inovacion

Proceso mediante el cual ciertos procesos productivos, desarrollados en base de nuevos conocimientos o a la convinacion novedosa de conocimientos preexistentesniveles de inovacion: estos son especificados de menor a mayor:vcopia ,adpatacion, mejora, creacion o invencion.

Knowhow

Es El término inglés se utiliza, especialmente por las empresas vendedoras de hardware y software, como sinónimo de «experiencia». Tener «know how» en algo quiere decir que la empresa ha acumulado una gran experiencia en cómo realizar cierta tarea, lo que garantiza que ésta se llevará a cabo sin problemas. Naturalmente, el uso de la palabra no es privativo del ámbito informática; se incluye aquí por ser en éste muy frecuente.

Clusters

El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Juegan hoy en día un papel importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio moderno

workflow

El Flujo de trabajo (workflow en inglés) es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas.

TPS

Un sistema del tratamiento transaccional (TPS) es un tipo de sistema de información. TPSs recoge, almacena, modifica, y recupera las transacciones de una organización. Una transacción es un acontecimiento que genera o modifica los datos que se almacenan eventual en un sistema de información.

SQL

El Lenguaje de Consulta Estructurado (Structured Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones sobre las mismas. Aúna características del álgebra y el cálculo relacional permitiendo lanzar consultas con el fin de recuperar información de interés de una base de datos, de una forma sencilla. Es un Media:lenguaje de cuarta generación (4GL).

Symmetric Multiprocessing (smp)

Symmetric Multiprocessing: La tecnología smp (multiprocesamiento simétrico) es una de las modalidades del multiprocesamiento en paralelo, trata a todos los procesadores como iguales. Cualquier procesador puede hacer el trabajo de cualquier otro, y las aplicaciones se dividen en subprocesos que pueden ejecutarse de manera concurrente en cualquier procesador disponible

Sistema gestor de Bases de Datos

Sistema gestor de Bases de Datos: Los Sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta

Sistema gestor de Bases de Datos

Sistema gestor de Bases de Datos: Los Sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta

SALES FORCE AUTOMATION

SALES FORCE AUTOMATION: Software para la fuerza de ventas que permite integrar a los vendedores con el sistema de información corporativo, proporcionándoles información actualizada en todas sus gestiones fuera de la oficina, a través de una combinación de dispositivos móviles y un servidor central.

QBE (Query By Example)

QBE (Query By Example): Basado en el cálculo relacional orientado a dominio. Consiste en dar un ejemplo del tipo de tupla que se quiere, con lo que se obtiene un lenguaje muy amigable para el usuario.

Operadores Boleanos

Operadores Boleanos: Los operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR) localizan registros que contienen los términos coincidentes en uno de los campos especificados o en todos los campos especificados.

ODBC

Son las siglas de Open DataBase Connectivity, que es un estándar de acceso a Bases de Datos desarrollado por Microsoft Corporation, el objetivo de ODBC es hacer posible el acceder a cualquier dato de cualquier aplicación, sin importar qué Sistema Gestor de Bases de Datos (DBMS por sus siglas en inglés) almacene los datos, ODBC logra esto al insertar una capa intermedia llamada manejador de Bases de Datos, entre la aplicación y el DBMS, el propósito de esta capa es traducir las consultas de datos de la aplicación en comandos que el DBMS entienda

ORC

Es un Tipo de software que se encarga de reconocimiento óptico de caracteres. Se encarga de extraer de una imagen los caracteres de un texto y los guarda en un formato que pueda editarse como texto. Sirve para, por ejemplo, guardar en forma de texto imágenes escaneadas de un libro sin pasarlo a mano, o sea, tipear caracter por caracter en un editor de texto. Los softwares son relativamente fiables aunque suelen fallar si las imágenes o las letras no son claras.

MPP

(Massively parallel processing, o Multiprocesadores Masivamente Paralelos): Es una tecnología que compite contra la SMP, en la que los sistemas suelen ser casi independientes comunicados por intercambiadores de alta velocidad que permiten gestionarlos como un único sistema. Se conocen por ello como arquitecturas de "nada compartido". Su escalabilidad es mayor que la de los SMP.

MIS

Administración de sistemas de Información, sistemas de ordenadores central (incluyendo las personas encargada de ellos) que dan informaciones sobre las actividades de la empresa, incluyendo sus fuentes modo de operaciones y etc.

Market Share

El market share, o cuota de mercado, aunque suene difícil, no es más que la porción de la torta (mercado) que nos toca. Cuando tratamos este tema, debemos dejar claro cual es la definición del mercado meta; y para eso también debemos tener bien definido el negocio. Así que como siempre, una frase que nunca está demás en comercialización es 'Todo depende', pero no la usen demasiado que también aunque haya muchos factores influyentes el contexto, debemos ser suficientemente perspicaces para identificar cual es la tendencia

MOLAP

Está parado para el proceso analítico en línea multidimensional. MOLAP es un alternativa a la tecnología de ROLAP (OLAP emparentado). Mientras que las herramientas analíticas de ROLAP y de MOLAP se diseñan para permitir el análisis de datos con el uso de un modelo multidimensional de los datos, MOLAP diferencia perceptiblemente en que requiere el pre-cómputo y el almacenaje de la información en el cubo - la operación conocida como procesando. MOLAP almacena estos datos en un almacenaje multidimensional optimizado del arsenal, más bien que en una base de datos emparentada (es decir en ROLAP).

ROLAP

ROLAP significa Procesamiento Analítico OnLine Relacional.

ROLAP es una alternativa a la tecnología MOLAP (Multidimensional OLAP). Mientras las herramientas de análisis ROLAP y MOLAP están diseñadas para permitir análisis de datos a través del uso de modelos de datos multidimensionales, ROLAP difiere significativamente en que no requiere la computación previa ni el almacenamiento de la información

HOLAP

Es una combinación de ROLAP y MOLAP que son la otra puesta en práctica posible de OLAP. HOLAP permite para almacenar la parte de los datos en el almacén de MOLAP y otra parte de los datos en almacén de ROLAP. El grado de control que cubica a diseñador tiene excedente que esto el repartir varía de producto al producto.

OLAP

Es el acrónimo en inglés de procesamiento analítico en línea (On-Line Analytical Processing).

Es una solución utilizada en el campo de la Inteligencia de Negocios (Business Intelligence), la cual consiste en consultas a estructuras multidimensionales (o Cubos OLAP) que contienen datos resumidos de grandes Bases de Datos o Sistemas Transaccionales (OLTP).

Se usa en informes de negocios de ventas, márketing, informes de dirección, minería de datos y áreas similares.

Groupeware

Programa informático colaborativo o Groupware (voz inglesa) se refiere a los programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet).

EIS

Un sistema de información ejecutivo (EIS) es un tipo de sistema de información de gerencia previsto para facilitar y para apoyar las necesidades de la información y de la toma de decisión de ejecutivos "antiguos" proporcionando de fácil acceso a la información interna y externa relevante a resolver las metas estratégicas de la organización.

DSS

Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence que permite realizar el análisis de las diferentes variables de negocio para apoyar una decisión:

- Permite extraer y manipular información de una manera flexible
- Ayuda en decisiones no estructuradas
- Permite al usuario definir, interactivamente, que información necesita, y como combinarla.
- Suele incluir herramientas de simulación, modelización, etc.
- Puede combinar información de los sistemas transaccionales internos con otra externa a la empresa.

DBMS

Los Sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
En los textos que tratan este tema, o temas relacionados, se mencionan los términos SGBD y DBMS, siendo ambos equivalentes, y acrónimos, respectivamente, de Sistema Gestor de Bases de Datos y DataBase Management System, su expresión inglesa.

Data-Mining

Técnicas de análisis de datos encaminadas a obtener información oculta en un Datawarehouse.

Data Warehousing

En el contexto de la Informática, un almacén de datos (del inglés data warehouse) es una colección de datos orientadas a un dominio, integrado, no volátil y varía en el tiempo que ayuda a la toma de decisiones de la empresa u organización.

Se trata, sobre todo, de un expediente de una empresa más allá de la información transaccional y operacional, almacenado en una base de datos diseñada para favorecer análisis y la divulgación eficientes de datos (especialmente OLAP que es Procesamiento analitico en linea).

CTI

Unos de los CTI que se encuentra es el CTI Móvil es una empresa de telefonía móvil establecida en Argentina, Paraguay y Uruguay. Es una subsidiaria de América Móvil.
Comenzó a operar comercialmente en el interior de Argentina en 1994 bajo el nombre de Compañía de Teléfonos del Interior S.A., tras haber resultado adjudicataria de la licitación internacional convocada por el gobierno argentino para el Área I correspondiente al Norte y Área II al Sur. La empresa es subsidiaria al 100% de América Móvil, S.A. de C.V. [BMV: AMX] [NYSE: AMX]. [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL] comercializada en varios países bajo el nombre de Telcel, el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina.

E-Commerce

consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. La industria de la tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática dirigida a realizar transacciones comerciales.

CMR

La administración de la relación con los clientes CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención.
Por lo tanto, el nombre CRM hace referencia a una estrategia de negocio basada en clientes, pero también a los sistemas informáticos que dan soporte a esta estrategia...

ERP

Son los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchas de de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios

e-Business

Un modelo es una forma de hacer negocio, mediante la cual una empresa genra ingresos con base es su poscicionamiento"
Tipos:
Modelo Corretaje (Brokerage).-
Modelo Publicidad (Advertising).-
Modelo Infomediario (Infomediary
Modelo del Comerciante
Modelo Fabricante.
Modelo Comunidad

Business Inteligence

Ofrece soluciones para mejorar los resultados de una empresa y resaltar las habilidades de mercado. Con el fin de alcanzar estos objetivos Business & Decision trabaja en una gran variedad de entornos de negocio.